Beatriz Hernanz

Beatriz Hernanz es natural de Pontevedra, aunque reside en Madrid. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, obtuvo una beca Stevenson para realizar estudios de doctorado en la Universidad de Edimburgo. Su actividad profesional se ha centrado en la labor docente universitaria y en la gestión cultural y educativa. Así mismo, como crítica literaria, ha colaborado regularmente desde hace más de veinte años en las principales revistas literarias y periódicos nacionales (ABC Cultural, El Cultural de El Mundo, Babelia de El País, etc.). Ha publicado numerosos artículos y ediciones sobre teatro y poesía española de los siglos de Oro y del siglo XX.
Como poeta, es autora de los poemarios La lealtad del espejo (Premio Barcarola de poesía, Albacete, 1993, prólogo de Francisco Umbral), La vigilia del tiempo (Accésit del premio Adonais, Madrid, Rialp, 1996), La epopeya del laberinto (Palma de Mallorca, Calima, 2001), La piel de las palabras (Palma de Mallorca, Calima, 2005, prólogo de José Manuel Caballero Bonald), Los volcanes sin sueño (Madrid, Polibea, 2011) y A pelegrina do vento (Toledo, Lastura, 2013), antología de su poesía en gallego. Ha sido, entre otras cosas, profesora en universidades inglesas y americanas, directora académica en la ESADT de la Universidad de Kent, directora del CDT del INAEM, y durante más de tres lustros ha trabajado intensamente con toda Iberoamérica como directora académica del Programa de becas Endesa de patrimonio cultural con Iberoamérica del MECD, y como directora ejecutiva de Cultura del programa de becas de la Fundación Carolina del MAEC. Desde 2015 es la Directora de Cultura del Instituto Cervantes, y en breve asumirá la dirección del centro del Instituto Cervantes en Palermo (Italia).