
Ágora - Papeles de Arte Gramático N.º 4
Antonio y Manuel Machado
VV.AA.
ÁGORA ES UNA REVISTA DE CRÍTICA Y CREACIÓN LITERARIA
Director: Fulgencio Martínez
Los textos publicados en Ágora son inéditos (salvo indicación expresa) y su copyright, así como el de las ilustraciones, es propiedad de sus autores. Ágora no se responsabiliza de las opiniones expresadas por ellos.
EL TITULO, DISEÑO Y CONTENIDOS DE ESTA REVISTA ESTÁN PROTEGIDOS LEGALMENTE: LOS TEXTOS E ILUSTRACIONES NO PUEDEN SER REPRODUCIDOS EN OTRO MEDIO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES DE LOS MISMOS.
- Autores contemporáneos
- VV.AA.
- Colección
- REVISTA ÁGORA
- Materia
- Obras poéticas, Ágora, Revistas de poesía
- Idioma
- Castellano
- Referencia
- 9789200031021
- Depósito legal
- MU 0191-1998
- Páginas
- 228
- Ancho
- 21 cm
- Alto
- 29,7 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 19-03-2025
- Contacto de seguridad
- Ars Poetica
25,02 US$
Contenidos
Presentación del número de invierno 2025, 1
Pórtico. Monográfico en homenaje a los Machado, 5
Entrevista a don Alfonso Guerra, 5
Sobre la exposición "Los Machado. Retrato de familia", 12
Ecos (1945), el poema que escribió Manuel evocando a su hermano Antonio, 12
Monográfico en homenaje a los Machado, 14
1. Poemas
Libros libres. Séptimo alba, 16 | Fraternidades. Antonio Carvajal, 17 | Un viejo poeta en el exilio / De visita: dos poemas dedicados a Antonio Machado. Jesús Munárriz, 20 | Nueva maldición literaria. Manuel García, 24 | No me iré del todo. Juan Tomás Frutos, 26 | Dos décimas en homenaje a Antonio y Manuel Machado. Antonio Ramírez Córdova, 29 | Poemas visuales dedicados a Antonio Machado. Agustín Calvo Galán, 31 | A don Antonio Machado. Sylvette Cabrera Nieves, 34 | Deshistoria. Luis Bagué, 36 | Sol de la infancia. Juan Ramón Barat, 38 | Poeta Antonio Machado. Ángel Almela, 42 | Nubes. Antonio Soto, 45 | Camino a Collioure. María Ángeles Lonardi, 47 | A Antonio Machado. Andrés Acedo, 50 | Hogar (motivo uliseico). Fulgencio Martínez, 51 | Autorretrato de un viejo poeta / Amor clandestino con la mujer de otro. José Luis Gracia Mosteo, 52 | Tres poemas de Paz Hinojosa, 56
2. Artículos
Manuel Machado y la figura de Felipe IV en la literatura española. Francisco Javier Díez de Revenga, 60 | Los ojos por que suspiras. José Luis Martínez Valero, 80 | Un verso de Machado. Jesús Munárriz, 88 | Garcilaso de la Vega (Toledo, ¿1491?, ¿1503? – Niza, 1536). Poesía. José Luis Martínez Valero, 96 | Lucrezia Crivelli. Un soneto de Antonio Zayas. Sebastián Alfeo, 106 | Memoria de un pequeño viaje. José Gálvez Muñoz, 115 | El éxodo interminable de un poeta. Pedro Felipe Granados, 121 | Nota y rectificación a la nota. Fulgencio Martínez, 125 | Apunte para celebrar el centenario de la publicación de Nuevas canciones (1924). Fulgencio Martínez, 127 | ¡Ah, ¿pero Manuel tenía un hermano?! David Pujante, 135 | Antonio Machado: "¿Se vive de hecho o de derecho?". Francisco Zaragoza Such, 147 | Antonio Machado y Henry Bergson. La moral abierta. Fulgencio Martínez, 151 | La diosa razón, la sorprendente nueva obra de los hermanos Machado. Enrique Baltanás, 159 | Una historia de bandoleros de Manuel y Antonio Machado. José Luis Abraham López, 165 | No olvidar el teatro de los hermanos Machado. José Vicente Peiró Barco, 176 | Elena Garro. La verdadera pionera del realismo mágico. Anna Rossell, 187 | Acerca de Antonio Machado y José Martínez Ruiz. José Manuel Vidal Ortuño, 191 | El matiz psicológico femenino en las jarchas mozárabes y hebreas. La voz de la muchachita enamorada. Margalit Sagray-Schallman, 198 | Antonio Machado Ruiz. In memoriam, 86 años después. José Martínez Giménez, 207 | Diecisiete aforismos de Dionisia García, seguidos de una nota sobre su obra aforística. Dionisia García, 223